SEMILLAS: PEQUEÑAS PERO NUTRITIVAS

El post de hoy va dedicado a las semillas, esos pequeños alimentos que llevan colándose muchos años en nuestras cocinas, pues aunque parezca un alimento nuevo, lo cierto es que muchos de ellos los llevamos usando siglos. Entendemos por semilla la parte del fruto de los vegetales que contiene el germen de una nueva planta, así como al grano producido por las plantas y que una vez en el suelo son capaces de crear una nueva planta de la misma especie. Podemos encontrar varias categorías de semillas. Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, soja... Cereales: trigo, centeno, avena, cebada... Pseudocereales: quinoa, amaranto, chía, sésamo... Frutos secos de nuez (núcula): avellanas, castañas, bellota, nuez de macadamia, nueces... Gimnosperma; piñones... Otros: pipas o semillas de girasol, calabaza ... Su composición nutricional varían de una categoría a otra. Pero en general podemos decir que son alimentos muy completos. Son rico en proteínas, en fibra, almidón (fuente...