LA NUTRICIÓN EN 2018: ASÍ LA HE VIVIDO YO

Pocos son los días que quedan para que se acabe el 2018 y con este post quiero resumir las experiencias en nutrición que he vivido este año. Ha sido un año donde hemos seguido luchando contra las estrategias de la industria alimentaria, la cual quiere vendernos como saludable productos que no lo son. Sobretodo en alimentación infantil donde pasan olímpicamente de las recomendaciones de la OMS y carecen de toda ética a la hora de promocionar un producto. Me ha gustado mucho redescubrir las grasas saludables como alimento imprescindible en nuestra alimentación, de hecho varios estudios afirman que las dietas que reducen los carbohidratos y azucares dan mejores resultados que una dieta baja en grasa, por tanto, debemos de priorizar en nuestra alimentación alimentos ricos en grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, frutos secos, semillas, incluso coco o aceitunas bajas en sal y limitar aquellos productos ricos en azucares refinados como galletas, bizcochos, dulces,...